unidiversidad. revista de pensamiento y cultura de la buap. unidiversidad. revista de pensamiento y cultura de la buap. unidiversidad. revista de pensamiento y cultura de la buap. unidiversidad. revista de pensamiento y cultura de la buap. unidiversidad. revista de pensamiento y cultura de la buap. unidiversidad. revista de pensamiento y cultura de la buap.

ZAKARÍA MOHAMMED

1950.

LA BRIDA
El muchacho miraba un caballo negro Se fijó en el sol blanco de su frente Sin embargo el caballo estaba masticando Y no se percató de nada
Se levantó como un estatua en tres pies y apenas, con el cuarto tocó la tierra
Era verde el césped
y blanco el sol bajo la crin del caballo la brida no estaba en su boca
pero él estaba masticando y masticando Y la sangre corría por sus labios
El muchacho dijo asustado: ¿Qué mastica el caballo negro? ¿Qué mastica el caballo?
El caballo
Estaba masticando la brida del recuerdo
La brida del recuerdo es un acero inoxidable Que el caballo mastica y mastica hasta la muerte.


LA CARRETA
¿Podría la flecha dar vuelta, volviendo al brazo que la lanzó Me precipito… me precipito para no morir
Otra flecha tiene el brazo para dispararla de nuevo El brazo que me disparó
Disparará a otros muchachos
Por eso me precipito… me precipito…
Quiero llegar fragmentado a mi final “Penetraré muchas manos, muchos pies y muchas ideas” En mis pies me deslizo en patines de ira y lujuria Marchando hacia el cielo
No por la gloria
Ni por la felicidad
Solamente para prensar toda la vid de mi vida
No hay tiempo para escribir una palabra No hay tiempo para beber café
Otros escribirán lo que se tiene que escribir Y beberán lo que se tiene que beber
Sin embargo yo me precipito… me precipito…
No quiero ser sabio de gris cabello
Los sabios son flechas que se detienen a ver el pasado Pero mis latidos se detendrán antes que mí mismo Cruzaré mil millas después que mis latidos se detengan
Y ellos llegarán más lejos de donde Zakaria llegue Encontrarán girones de mí en el camino:
Un cráneo fragmentado
clavos
y engranajes que aún tiemblan y dan tumbos.


PÁJAROS DEL SILENCIO
No es cierto que cada pájaro tiene su canción Hay pájaros que nunca cantan
Ellos se paran en los cables de alta tensión
Y mira de derecha e izquierda
La izquierda es la roca
La derecha es la piedra
Ellos no pueden cantar entre la roca y la piedra.
Tampoco cantan porque cantar es mendigar Ellos no mendigan
Sólo los pájaros tontos cantan
Los pájaros del silencio solo voltean las cabezas entre rocas y piedras


LA ESTRELLITA
Cada uno tiene su pequeña estrella en el cielo Una estrellita como un dinar de oro Quien la pierda, se pierde a sí mismo
Y quien la encuentra
La pondrá en su ceja derecha
Y montará a horcajadas en su camello siguiendo su luz.
Encontré mi dinar dorado y mi pequeña estrella en el cielo Y para mi mal suerte
La puse en la ceja equivocada
Por desgracia me perdí y mi yo se perdió a sí mismo
Mi camello y yo perecimos de sed bajo la Vía Láctea


MIGRACIÓN
Todos fueron a las tierras del norte
Allá, donde la yerba se levanta
E incluso toca sus pechos
detrás de ellos dejaron
girones de ropa de los niños y estacas de sus tiendas
Todos ellos se marcharon:
sus hijos fueron detrás de los animales los pequeños llevan canastas
y las campanas de sus cabras
son nubes elevándose al cielo
siempre que van más allá
su sombra se extendía
y volvía a las tiendas de la tribu
los perros silenciados antecedieron a los viajeros y sus ojos observan la sombra
cuando corre para atrás
como un río de penumbra
(1986)


EL ÚLTIMO
Guarda
La última bala en la pistola
así la muerte puede esperar en la puerta Guarda
el último pulmón en las costillas
para que la respiración sea pesada Guarda
la última copia de la llave
para que sólo los fantasmas puedan entrar.
(1986)


LOS MUERTOS
–¿Qué son estos árboles altos, y por qué se postran así como una fila sin fin?
–Son los muertos, hijo
fueron a la guerra y no volvieron
Están haciendo fila aquí regularmente como los alumnos para entrar a la ciudad
pero están cerradas las puertas de esta ciudad
Los vivos están en las torres
esperan con flechas y fuegos.
(1992)


HORMIGA
El amor en verdad es una hormiga
en un vara
Una vara en la mano de un niño
Que juega a voltearla
La hormiga no tiene esperanzas de acercarse.


EL PENSAMIENTO
Una pensamiento misterioso bajo el casco del caballo
El caballo la calcaba y se iba Lo dejaba y se iba
El pensamiento es misterioso El caballo es muerte
Y el cerebro gira y gira
Pero el viento pulveriza y dispersa El viento sigue y perdona
Necesito años
Para seguir bajo el sol del desierto, al caballo Para desbloquear su símbolo
Y realizar su significado.

¡No olvides compartir con tus amigos!

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zakaría Mohammed

(1951–2023) fue un poeta, escritor y periodista palestino, considerado una de las voces más destacadas de la poesía árabe contemporánea. Nació en la localidad de Al-Zawiya, cerca de Nablus, y...
Sorry, No posts.