Lo intraducible de la extrañeza

UNI 45, Sobre Luis Jorge Boone

Felipe Vázquez

Nació en Teotihuacan, Estado de México, el 14 de mayo de 1966. Ensayista y poeta. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la FFyL de la UNAM.

Fue miembro del comité editorial de la Bibliotheca Litterarum Humaniorum (editada por JGH Editores), y de Ediciones Arlequín.

Ha sido editor en la SEP y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colaborador de Arena, Blanco Móvil, Casa del Tiempo, Castálida, Cultura Urbana, Dominical, El Ángel, El Semanario Cultural, Espéculo (Universidad Complutense de Madrid), Fractal, Laberinto, La Crónica Dominical, La Jornada Semanal, Literal, Los Universitarios, Luvina, Mala Vida, Mester, Ovaciones en la Cultura, Periódico de Poesía, Posdata, Punto de Partida, Sábado.

Becario del FONCA en poesía, 1997 y 2000; y del Centro de Escritores Juan José Arreola, en novela, 1999. Premio Nacional de Poesía Crea 1987. Premio Universitario de Poesía 1988. Premio Nacional de Poesía Miguel N. Lira 1991. Premio de Ensayo 1998 del Centro Toluqueño de Escritores. Premio Nacional de Poesía Gilberto Owen 1999. Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas 2002 por Juan José Arreola: la tragedia de lo imposible.

Parte de su obra ha aparecido en libros como El manantial latente: muestra de poesía mexicana desde el ahora, 1986-2002, (2002) o Ensayar al confabulador: acercamientos a la obra de Juan José Arreola, (2013).

Enciclopedia de la literatura de México

¡No olvides compartir con tus amigos!